Cirugía Laparoscópica

Demandas por Negligencia Médica en Cirugía Laparoscópica

Los errores en las cirugías laparoscópicas ilustran un gran dilema característico de la medicina del siglo XXI: ¿cómo se deben adaptar los médicos a las exigencias de los avances tecnológicos? La cirugía laparoscópica, también conocida como cirugía mínimamente invasiva, promete pequeñas incisiones, tiempos de recuperación más rápidos y un mejor acceso al órgano involucrado en el procedimiento para el cirujano. El uso de la laparoscopía, original y comúnmente aplicada en cirugía de la vesícula biliar, se ha expandido a la cirugía para extirpar cáncer, cirugía de bypass gástrico y procedimientos ginecológicos y urológicos.

La cirugía laparoscópica tiene riesgos propios, algunos de los cuales se relacionan con la dificultad que experimentan algunos cirujanos con la manipulación virtual de herramientas para cortar mientras observan un monitor y otros que parecen ser inherentes al procedimiento en sí. Si ha resultado lesionado por el desempeño negligente en una cirugía laparoscópica o si no dio su consentimiento informado respecto a sus riesgos conocidos, contacte a un abogado especialista en negligencias médicas en Hirsch Andrade, LLP.

En nuestro despacho legal especializado en lesiones corporales (Página en inglés) de Bridgeport y Danbury, cada uno de nuestros distinguidos socios (Página en inglés) es un abogado litigante con calificación AV* con más de 25 años de experiencia en la investigación y comprobación de complejas demandas por lesiones. Los casos de negligencia médica (Página en inglés) han constituido por mucho tiempo una parte importante de nuestros casos asignados y, en los últimos años, hemos representado a un número cada vez mayor de clientes que han sufrido lesiones graves como consecuencia de una laparoscopía mal efectuada.

Entre los riesgos de una cirugía laparoscópica se encuentran:

  • Cortar el conducto biliar común, lo que tiene como consecuencia una infección o peritonitis
  • Perforación de los intestinos
  • Puncionar la aorta
  • Quemaduras eléctricas e infecciones graves en las áreas que rodean el órgano cortado
  • Sepsis
  • No eliminar todo el tejido canceroso con el consecuente riesgo de metástasis

Una de las atracciones de la cirugía laparoscópica también puede constituir uno de sus peligros. Debido a su naturaleza invasiva mínima, los pacientes son dados de alta del hospital mucho más rápido que en el caso de una cirugía tradicional. Como resultado, existen pocas posibilidades de observar en un entorno clínico al paciente para ver si desarrolla complicaciones, señales de infección o reacciones tóxicas. Si ocurre cualquiera de estas situaciones, el paciente no puede recibir todo el tratamiento de seguimiento con la rapidez que lo recibiría si aún estuviera en recuperación post-operatoria en el hospital.

En la mayoría de los casos, las técnicas quirúrgicas convencionales siguen siendo una alternativa viable para la laparoscopía, pero a muchos pacientes nunca se les informa de la disponibilidad de la cirugía convencional, ni tampoco se les advierte acerca de los diversos riesgos de la laparoscopía. Nuestros abogados tienen gran experiencia en la investigación y comprobación de difíciles cuestionamientos respecto de lo adecuado del consentimiento informado del paciente en casos de negligencia en cirugía laparoscópica (Página en inglés). Esta experiencia también puede ayudarle a superar grandes obstáculos para probar la responsabilidad en su caso.

Los abogados especialistas en negligencia médica de Hirsch Andrade, LLP representan a clientes de todo Connecticut, incluidas las ciudades de Hartford, Danbury, New Britain y Norwalk. Si los errores de una laparoscopía le han causado graves problemas de salud o han provocado la muerte de un miembro de su familia, contacte a uno de nuestros abogados en Bridgeport o Danbury para solicitar una consulta gratuita.

* AV, BV y CV son marcas de certificación registrada de Reed Elsevier Properties Inc., utilizadas de acuerdo con los procedimientos, estándares y políticas de certificación de Martindale-Hubbell. Martindale-Hubbell es el moderador del proceso de calificación revisada por colegas. Las calificaciones reflejan las opiniones confidenciales de miembros del Colegio de abogados y la Magistratura. Las calificaciones de Martindale-Hubbell se dividen en dos categorías: capacidad legal y estándares éticos generales.

Client Reviews
★★★★★
Your teams legal expertise and professionalism went above and beyond our expectations. Again, we cannot thank you enough for the legal services that you have rendered on our behalf. Saul Cintron